San Silvestre Morata de Jalón 2022

San Silvestre Morata de Jalón 2022

El próximo sábado 31 de diciembre a partir de las 17 horas, con salida y llegada al Pabellón Polideportivo, se va a celebrar la XIX Edición de la San Silvestre de Morata, siendo la San Silvestre más antigua de la provincia de Zaragoza. 

Este año tendrá un recorrido de 6 km con salida y llegada desde el Pabellón Polideportivo, con un precio de inscripción de 5 € retirando los dorsales en el Ayuntamiento o el día de la prueba en el Pabellón de 11 a 13 horas y de 15 a 16:30 horas, las inscripciones se podrán realizar por email: oficina@moratadejalon.org, teléfono 976 605 018 (De 8 a 15 horas) o watshapp en el 653283874, se indicará nombre, apellidos,  año de nacimiento y si forma parte de algún Club de Atletismo.  

Las Carreras Infantiles se realizarán por categorías (infantil, alevín, benjamín, prebenjamín y Carrera Baby) a partir de las 16 horas, con inscripción gratuita y regalos para los participantes, no teniendo estas carreras carácter competitivo.  

En la Carrera Senior, habrá premios en metálico para los 10 primeros clasificados masculino y femenino, para el disfraz más original, para los más veteran@s en terminar la prueba, entregando al finalizar una bolsa-obsequio para los participantes. 

Más información en el siguiente documento:

Anuncio de convocatoria de pleno

Anuncio de convocatoria de pleno

El Ayuntamiento anuncia una nueva convocatoria de Sesión Plenaria Ordinaria para el jueves 15 de diciembre a las 18:30 horas. Descarga el documento informativo de la convocatoria y orden del día en la web municipal, así como el acta de la sesión plenaria anterior.

La economía circular llega a las aulas de Morata de la mano de Cemex

La economía circular llega a las aulas de Morata de la mano de Cemex

Los alumnos de Primaria del colegio Lucas Arribas de Morata de Jalón han realizado el taller didáctico ‘A Circular World’ desarrollado por Cemex, en el que se trata de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de preservar los recursos naturales, minimizar la generación de residuos y explicar qué es la economía circular.

A través de dinámicas, juegos y retos, se trata que los alumnos desarrolles propuestas originales en materia de sostenibilidad, reutilizando materiales cotidianos y buscando fórmulas propias para reducir el consumo en su día a día.

El alcalde de Morata de Jalón, Luis Velilla, junto con Miguel Luis Lapeña, director general de Planificación y Desarrollo Económico del Gobierno de Aragón, han sido los encargados de presentar a los alumnos esta iniciativa. Acompañados por la directora del centro, Isabel Muñoz, y representantes del instituto Circe, han invitado a los escolares a desarrollar ideas que contribuyan a la transición hacia una economía circular. Por su parte, Silvia Clusella, gerente de Sostenibilidad e Impacto Social de CEMEX Aragón, ha desgranado a los estudiantes la estrategia para reducir la huella de carbono en la fábrica de cemento de Morata y por la que la cementera ha sido reconocida con el Sello Aragón Circular 2022.

Exposición dedicada a la figura de Fray Garcés, ilustre misionero de Morata, en Laughlin, Nevada (EEUU)

Exposición dedicada a la figura de Fray Garcés, ilustre misionero de Morata, en Laughlin, Nevada (EEUU)

Este ilustre vecino de Morata de Jalón, fue un misionero español que exploró gran parte del suroeste de Norteamérica, entre 1763 y 1781, incluyendo lo que hoy en día es Arizona, sur de California y noreste de la Baja California.

Esta exposición en torno a su figura, se encuentra en en el Centro Padre Garcés de la Parroquia de San Juan Bautista sita en Laughlin, Nevada (EEUU), y en ella se puede encontrar una urna que contiene tierra de Morata de Jalón, junto con el certificado de acreditación firmado por el alcalde Luis Velilla Sancho.