Aprobado el proyecto para liberar a Morata de los dos pasos a nivel

Aprobado el proyecto para liberar a Morata de los dos pasos a nivel

El pleno del Ayuntamiento de Morata de Jalón aprobó en la sesión celebrada el pasado 5 de abril el proyecto de la circunvalación a efectuar en la “Rotonda de Cemex” para la supresión de los dos pasos a nivel sobre la vía férrea en el término municipal. En el mismo proyecto, redactado por el administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se incluye la circunvalación del casco urbano por la que se sacará el tráfico de vehículos del mismo aprovechando la carretera que hace años habilitó la empresa Cemex.

La supresión de los pasos a nivel evitará el peligro que suponen para los peatones y vehículos y suprimirá el obstáculo que varias veces al día interrumpe el tránsito hacia Chodes por la carretera A-2302. A la vez, se suprime todo el tráfico que debe de atravesar la calle Mayor de la localidad obstaculizando la vida normal del municipio.

Puedes descargar el acta del pleno del 5 de abril y la solicitud de ADIF.

ANUNCIO DE CONVOCATORIA DE PLENO

ANUNCIO DE CONVOCATORIA DE PLENO

El Ayuntamiento anuncia una nueva convocatoria de Sesión Plenaria Ordinaria para el miércoles día 5 de abril a las 11 horas. Descarga el documento informativo de la convocatoria y orden del día en la web municipal, así como el acta de la Sesión Plenaria del 16 de marzo de 2023.

Alcaldes de varias localidades se reúnen en Morata para reclamar la apertura de la variante de Mularroya

Alcaldes de varias localidades se reúnen en Morata para reclamar la apertura de la variante de Mularroya

La variante de la carretera NIIa, que salva el futuro embalse, lleva terminada varios años y aún no se ha puesto en servicio 

Los alcaldes de varios municipios afectados por el retraso en la apertura al tráfico de la variante de la carretera N-IIa en la zona del embalse de Mularroya se han reunido hoy jueves, 30 de marzo, en el Ayuntamiento de Morata de Jalón, y han decidido solicitar a la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro y/o a la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón que con carácter inmediato, “ponga en servicio para el uso público la variante de la carretera NIIa en la zona del Embalse de Mularroya, retirando las barreras de seguridad ante los graves perjuicios que se están causando a todos los habitantes y tejido productivo de los municipios afectados de las Comarcas de Valdejalón, Aranda y Comunidad de Calatayud”.

En la reunión han estado presentes los alcaldes y alcaldesas de La Almunia de Doña Godina (Marta Blanca Gracia Blanco), Morata de Jalón (Luis Velilla Sancho), Chodes (María Dolores Torrubia Ibáñez), El Frasno (Raquel Naranjo García), Codos (Emilio Camino Lorente), Arándiga (Emilio Garza Trasobares), Nigüella (Luis Brusil Sánchez) y Santa Cruz de Grío (Raúl Cubero Navarro). Los ediles han firmado un escrito en el que reclaman de los responsables de la CHE o Carreteras del Estado “que abran al tráfico la variante de la N-IIa de manera inmediata”.

La carretera N-IIa permanece cortada desde hace años debido a que el embalse de Mularroya la inundará y ha sido necesario construir una variante de 7 kilómetros que transcurre por encima de la cota del pantano. Mientras tanto, los vecinos de los municipios que utilizan esa carretera tienen que dar un rodeo que aumenta considerablemente los tiempos de viaje. Además, los vehículos agrícolas tampoco pueden circular por la Autovía A-2, lo que obliga a los mismos a tomar caminos y pistas forestales si quieren usar dichos tractores. Ante esta situación, y teniendo en cuenta que la variante de la NIIa está terminada desde hace años y habiéndose cedido desde hace meses, los alcaldes dicen que “no entendemos que la Confederación Hidrográfica del Ebro y/o la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón todavía no hayan abierto tráfico esa carretera fundamental para nuestros vecinos”, manifestaron. 

Mejora en la calidad del agua de boca en Morata de Jalón

Mejora en la calidad del agua de boca en Morata de Jalón

La puesta en servicio de un nuevo pozo permite mejorar la calidad del agua de boca en el municipio

Morata de Jalón está llevando a cabo una mejora en la red de abastecimiento de agua del municipio con el objetivo de solucionar el problema de la baja calidad del agua potable, que hasta ahora se abastecía de un pozo situado en la zona del Baldío, donde se encontraban altos niveles de sulfatos minerales.

La solución a este problema ha sido la puesta en marcha de un nuevo pozo en la zona de Santa Ana, que capta un acuífero de mejor calidad aunque en menor cantidad. Esta actuación ha sido financiada con los fondos PLUS de la Diputación Provincial de Zaragoza y ha supuesto una inversión de unos 123.000 €. Actualmente, la obra se encuentra terminada, a falta de que Endesa proporcione la conexión eléctrica necesaria.

El nuevo abastecimiento llevará el agua de calidad hasta los depósitos de la Dehesilla y la calle Colón, que se llenarán de forma automática y serán controlados telemáticamente desde el propio edificio consistorial. A partir de ahora, Morata de Jalón se abastecerá principalmente del nuevo pozo, que proporciona un agua de mejor calidad, aunque se podrá complementar, si es necesario, con un porcentaje de agua del pozo actual.

Además, se está llevando a cabo la renovación de los contadores de agua del municipio. En esta primera fase, se han sustituido 620 de los casi 1000 contadores existentes en la villa, lo que permitirá la realización de lecturas telemáticas sin necesidad de acudir a los domicilios.